Entradas

Biografía de Humberto Fierro

Imagen
 Humberto Fierro (1890-1929) fue un poeta ecuatoriano conocido por ser uno de los mayores exponentes del modernismo en su país. Nació en Quito en el seno de una familia aristocrática, lo que le permitió acceder a una educación privilegiada y a un ambiente cultural que influyó profundamente en su obra. Fierro tuvo una vida relativamente breve, marcada por la introspección y un profundo interés por la poesía, el arte y la filosofía, lo que lo llevó a desarrollar una sensibilidad que se reflejaría en sus escritos. Desde temprana edad, Fierro se mostró como un lector apasionado de la literatura europea y de los clásicos de la poesía. Su obra principal, El laúd en el valle, publicada en 1922, es una colección de poemas en la que explora temas existenciales, melancolía, amor y la naturaleza, todo envuelto en un lenguaje sofisticado y en un tono solemne. La poesía de Fierro se distingue por su estética refinada y un lenguaje muy cuidado, lo que le ha dado un lugar importante en la literat...

Biografía de Ernesto Noboa y Camaño

Imagen
 Ernesto Noboa y Caamaño fue un poeta ecuatoriano, nacido en Guayaquil el 2 de agosto de 1898 y fallecido en Quito el 7 de diciembre de 1927. Es considerado uno de los miembros más destacados de la Generación decapitada. Nació en una familia de clase alta y recibió una educación privilegiada. Debido a su frágil salud y personalidad introvertida, su infancia y juventud estuvieron marcadas por la soledad y el aislamiento. Aunque estudió leyes en la Universidad Central de Quito, nunca ejerció como abogado, ya que sus inclinaciones literarias y artísticas lo llevaron a dedicarse a la poesía y la vida intelectual. Se convirtió en uno de los exponentes más destacados del modernismo en Ecuador. Su obra está marcada por un estilo sofisticado, rico en imágenes y metáforas, y una fuerte carga emocional. Su obra más conocida es el libro Romanza de las horas, publicado en 1922. Este libro incluye algunos de sus poemas más representativos, como Emoción vesperal, en el que expresa su sensibilida...

Biografía de Arturo Borja

Imagen
 Arturo Borja fue un poeta ecuatoriano, nacido en Quito el 10 de octubre de 1892 y fallecido el 13 de noviembre de 1912. Perteneció a la generación modernista de la literatura ecuatoriana y es reconocido como uno de los exponentes de la llamada Generación decapitada Provenía de una familia de intelectuales y políticos. Fue hijo del médico y diplomático Luis Felipe Borja y de Ana Rosa Pérez. Su formación cultural y artística estuvo marcada por sus viajes a Europa, especialmente a París, donde fue influenciado por la poesía simbolista francesa, de la que sería uno de los principales introductores en Ecuador. En París, Arturo Borja leyó y absorbió la obra de poetas como Charles Baudelaire, Paul Verlaine, y Stéphane Mallarmé, cuyo estilo y temas marcarían profundamente su trabajo. La obra de Borja es relativamente breve, debido a su corta vida. Entre sus escritos se destacan poemas publicados en periódicos y revistas de la época, los cuales más tarde fueron recopilados en el libro La f...

Biografía de Medarno Ángel Silva

Imagen
 Medardo Ángel Silva (Guayaquil, Ecuador, 8 de junio de 1898 - 10 de junio de 1919) fue un poeta, novelista y músico ecuatoriano, considerado uno de los más importantes exponentes del modernismo en Ecuador y el miembro más destacado de la llamada Generación Decapitada. Su obra explora temas como la muerte, el amor imposible, la soledad y el dolor existencial, con un estilo poético cargado de simbolismo, musicalidad y sensibilidad. Silva nació en una familia de clase trabajadora en Guayaquil y enfrentó dificultades económicas desde joven, lo que influyó en su perspectiva sombría sobre la vida. Su talento poético se manifestó temprano, y a los 16 años ya publicaba en periódicos locales, ganando rápidamente el reconocimiento en el ambiente literario de su ciudad. Es conocido sobre todo por sus poemas llenos de una profunda tristeza y sensibilidad. Uno de sus poemas más famosos es "El alma en los labios", en el que expresa el dolor de un amor no correspondido, el deseo de trascen...

¿Quiénes conforman la generación decapitada?

Imagen
 La Generación Decapitada está conformada por cuatro poetas ecuatorianos de principios del siglo XX: 1. Medardo Ángel Silva (1898-1919): Quizás el más reconocido de la generación, es conocido por su poema "El alma en los labios". Su obra está marcada por el dolor y la nostalgia, y su vida terminó trágicamente a los 21 años, cuando se suicidó, aparentemente debido a un amor imposible. 2. Arturo Borja: Influido por el modernismo de Rubén Darío, Borja escribió una poesía melancólica y llena de simbolismo. Sufría de depresión y murió a los 20 años, también por suicidio, dejando una obra breve pero impactante. 3. Ernesto Noboa y Caamaño:Su poesía refleja su constante lucha con la depresión y la desesperanza. Aunque su vida fue más larga que la de otros miembros, también terminó trágicamente. Su poema "Emoción vesperal" es uno de sus trabajos más conocidos. 4. Humberto Fierro: Es el poeta más reservado y enigmático de la generación. Su obra, aunque menos conocida, es muy ...

¿Qué es la generación decapitada?

Imagen
 La "Generación Decapitada" es el nombre con el que se conoce a un grupo de poetas ecuatorianos de principios del siglo XX. Este grupo estuvo compuesto por cuatro jóvenes poetas: Medardo Ángel Silva, Ernesto Noboa y Caamaño, Arturo Borja y Humberto Fierro. La característica común entre ellos, y la razón del nombre de esta generación, es que todos murieron jóvenes, algunos por suicidio y otros en circunstancias trágicas. Estos poetas, influenciados por el modernismo latinoamericano de Rubén Darío y otros autores, exploraron temas como la melancolía, la muerte, el amor imposible y la belleza efímera. La intensidad de sus escritos y sus vidas breves crearon una leyenda alrededor de ellos, convirtiéndolos en figuras trágicas de la literatura ecuatoriana. El término "decapitada" hace referencia a que sus vidas y sus carreras literarias fueron interrumpidas abruptamente, como si les hubieran "cortado la cabeza" a su prometedor desarrollo artístico  Su poesía des...